Artículos & Recursos
Liderazgo participativo democrático: definición y características
Durante años hemos escuchado que la participación es clave en cualquier organización, pero ¿realmente es el mejor enfoque de liderazgo en todos los contextos? La gestión de equipos requiere adaptabilidad, y aunque el liderazgo participativo tiene grandes beneficios,...
Liderazgo afiliativo: definición, ventajas y desventajas
A todas las personas nos gusta sentirnos bien en nuestro entorno. Y si lo piensas, nuestro equipo de trabajo es el entorno donde más tiempo pasamos. El liderazgo afiliativo toma en cuenta este hecho y prioriza la armonía de las relaciones interpersonales que hay en el...
Liderazgo visionario: ejemplos, ventajas y desventajas
¿Qué quieren todos los jugadores de un equipo deportivo? La respuesta es fácil: ganar. El tema es que cada quien tiene su propia percepción de cómo lograrlo. He aquí el rol del liderazgo visionario, ese estilo que suelen aplicar los grandes entrenadores para aportar...
Liderazgo autoritario: ejemplos, ventajas y desventajas
Aunque la palabra tenga una connotación de imposición, ¿qué piensas si te digo que para Daniel Goleman el liderazgo autoritario es el estilo más positivo para el clima laboral? Porque no se basa en el control rígido, sino en la capacidad de inspirar confianza y...
6 Tipos de liderazgo según Daniel Goleman
Todos hemos leído o escuchado hablar sobre la inteligencia emocional. Daniel Goleman es el psicólogo responsable de posicionar ese concepto en lo que es hoy en día. ¡Y vaya que en el ámbito empresarial ha sido de gran utilidad! Otro de sus grandes aportes son los...
Liderazgo democrático: qué es, ejemplos, ventajas y desventajas
Por muchos años nos han enseñado que la democracia es la mejor forma de gobierno, ¿cierto? Pues, en los diferentes estilos para la gestión de equipos, no te diré que el liderazgo democrático es el mejor. Dado que no existe una única forma de liderar que sea aplicable...
Liderazgo laissez faire: qué es, características y ejemplos
Cuando se trata de liderar equipos, dejar hacer las cosas con total independencia se ve como una forma disruptiva de dirigir. ¿O acaso me equivoco? 👀 De cualquier manera, el liderazgo laissez faire, conocido también como delegativo, ha sido promovido como la forma más...
Liderazgo autocrático: qué es, características y ejemplos
El liderazgo autocrático es altamente cuestionado y lo sabes. Quizás porque se ha promovido como una forma negativa de dirigir equipos. Por supuesto que tiene una connotación negativa, debido a que la palabra “autocracia” hace referencia a la concentración de poder en...
3 Tipos de liderazgo según Kurt Lewin
Como sabes, las relaciones sociales tienen dinámicas bastante complejas, donde no hay cabida para una fórmula mágica de liderazgo. Entre ellos, los 3 tipos de liderazgo según Kurt Lewin forman parte de una amplia gama de estilos que buscan orientar al líder para...
Qué es el liderazgo de equipos: 5 hacks de una gran gestión
Este artículo lo comenzaré un poco “técnico”. Pero es importante tomar la teoría de sistemas como un hecho en relación al liderazgo de equipos de trabajo. Ya que podemos entender que un equipo representa una unidad que interactúa en un sistema mucho más complejo,...
